¡Hola!
En la entrada de hoy vamos a ver cómo utilizar la realidad virtual en la educación
![]() |
Gafas de realidad virtual en la educación. Fuente: osesa.com |
Utilizar gafas de realidad virtual en la educación supone una auténtica revolución, ya que los alumnos pueden viajar a cualquier parte del mundo, sin límites.
Los niños empezarán a vivir experiencias directamente desde cualquier situación imaginable, en lugar de limitarse a ver solo fotografías en los libros.
Las últimas investigaciones en neurociencia sitúan a la emoción como una de las claves principales para que se produzca aprendizaje, y la Realidad Virtual tiene todo el potencial para poder trabajar con las emociones de los alumnos, y también de los maestros. (Información obtenida de: https://www.elesapiens.com/blog/realidad-virtual-en-educacion-el-futuro-ahora/)
El problema que surge es que una tecnología innovadora como es la realidad virtual, trae consigo un precio demasiado elevado que no todos podemos permitirnos.
Google ha sido el creador de una alternativa mucho más económica basada en un trozo de cartón, para empezar a aprovechar este recurso con todos sus beneficios: Cardboard, (gafas de cartón para realidad virtual).
El que las Cardboard necesiten de un móvil para funcionar reduce los costes ya que no se necesita comprar ningún otro dispositivo que reproduzca las imágenes.
Además, Google ha liberado la documentación necesaria para que desarrolladores por todo el mundo creen sus propias aplicaciones.
La mayoría de ellas están concentradas en la aplicación de Cardboard de Google, disponible en Android y en iOS y en la que se puede descargar algunas demos y presentaciones, muchas de ellas hechas especialmente para ser utilizadas en los colegios con los niños.
(Fuente de información: http://www.educaciontrespuntocero.com/novedades2/hardware/realidad-virtual-educacion-gafas-carton/36386.html)
En la página oficial de Cardboard, ofrecen la posibilidad de encontrar un visor, descargar aplicaciones y empezar a crear tus propias experiencias.
En la página oficial de Cardboard, ofrecen la posibilidad de encontrar un visor, descargar aplicaciones y empezar a crear tus propias experiencias.
También ofrecen las instrucciones para crear de cero gafas de realidad virtual con tus propias manos a través de plantillas: https://vr.google.com/intl/es_es/cardboard/manufacturers/.
El objetivo de este recurso es despertar la curiosidad y el interés de los alumnos en el aula (dos factores que todos los docentes quieren que sus alumnos tengan).
Esta experiencia permite al alumno sentir emociones como sumergirse en el océano y descubrir distintas especies y ecosistemas, experimentar lo que sintieron los antiguos egipcios al pasear por sus templos y ciudades, o viajar al espacio y conocer los distintos planetas.
Personalmente pienso que este es uno de los recursos digitales que más deberían desarrollarse y fomentarse en estos momentos. Junto a la robótica y la realidad aumentada, las gafas virtuales cambiarán la forma de enseñar a los niños y el mundo que hemos conocido hasta ahora.
Utilizarlos en las aulas es la mejor forma de motivar a los alumnos y hacer crecer su curiosidad respecto al mundo que lo que los rodea.
A continuación vamos a ver una experiencia realizada por Google Expeditions con alumnos:
¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario