viernes, 3 de noviembre de 2017

Utilización de los robots en la Educación (I): DASH & DOT/ MBOT

¡Hola!

En la entrada de hoy os voy a  dar a conocer dos tipos de robots que son interesantes para utilizar con los alumnos en el aula.


Últimamente la robótica está llegando a todas las áreas de nuestra sociedad actual, por lo que dentro de la educación hay una gran cantidad de prototipos de robots que casi nadie conoce, pero que ahí están listos para utilizarse en cuanto surja la oportunidad.

A continuación os voy a mencionar dos que a mí me han llamado la atención:

DASH y DOT
DASH&DOT. Fuente: juguetrónica
Se tratan de dos robots educativos creados por Wonder Workshop  (una pequeña empresa de California centrada en que los niños aprendan a programar a través del juego).
Su fabricante los ha promocionado como unos “amigos robots”.
Está destinado para ser utilizado en niños de edad primaria entre 5 y 12 años.
Se pueden comprar juntos o solo Dash.
Dash es el robot principal. Lleva ruedas para desplazarse y viene ya montado para ser utilizado directamente.
Dot no lleva ruedas para desplazarse. Lleva preinstalados 3 juegos: Magic Dot Ball, Dot of Music y Light Sword que utilizan sus sensores auditivos, oculares y altavoz y funcionan con los botones naranjas que hay en la parte superior del robot.
En España Dot no se vende por separado (En EE.UU sí).
Dash y Dot cuestan 299€ y 179€ respectivamente.

Para controlar a Dash y Dot es imprescindible un dispositivo móvil y por vía Blueetooh (ya sea móvil o Tablet).
En esta página: https://www.wondertec.com.mx/apps/ podéis encontrar las 5 aplicaciones gratuitas para descargar. Están disponibles para iPad (iPhone) y Android con las que se puede controlar y programar las acciones de los dos robots, e ir resolviendo retos . (Xylo y Path funcionan solo con Dash. Wonder, Go y Blockly, con ambos).

A continuación os dejo un video en el que vienen resumidas todas las actividades y las características principales de Dash y Dot:



MBOT                                       
MBOT. Fuente: aliexpress.com
Es un kit educativo de robótica de la empresa Makeblock dirigido a los centros de enseñanza, por lo que destaca por ser resistente y económico.
Fue pensado para ser montado y desmontado fácilmente por alumnos de diferentes clases.

MBlock  es un entorno gráfico de programación basado en el editor Scratch 2.0 para que escuelas y centros de formación puedan introducir la robótica de forma sencilla y enseñar a programar robots basados en Arduino (Arduino es una plataforma de electrónica de código abierto basada en hardware y software fácil de usar. Está destinado a cualquier persona que realice proyectos interactivos).

Arrastrando y soltando los bloques correspondientes, los niños pueden empezar a programar sus robots de una forma muy sencilla y en tiempo real con tan sólo pulsar la bandera verde y ver el resultado en el robot.

Su precio es aproximadamente de unos 90€.

Los sensores que incluye la placa son:
-Sensor de luminosidad.
-Emisor y receptor de infrarrojos (para usar el mando o comunicarte con otro mBot).
-Dos luces LED RGB para que las pongas del color que quieras.
-Zumbador para emitir notas musicales.
-Un pulsador programable
Los módulos externos que incluye son:
-Sensor de proximidad.
-Sensor sigue-líneas.
-Módulo bluetooth de comunicación inalámbrica (para usarlo con el móvil o programarlo sin cables con Scratch).

A continuación os dejo otro video en el que podéis ver resumidas las actividades y las características principales esta vez del robot mBot:

 


El objetivo de utilizar estos robots en la educación es introducir la robótica y los principios de la programación por bloques a los niños, así como promover el juego colaborativo, el pensamiento computacional y la creatividad.
Es importante que empiecen a conocer el funcionamiento de estos recursos de pequeños, ya que es cuando tienen más facilidad para retener la información y aprenderla.

¡Hasta la próxima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario