¡Hola a todos de nuevo!
En esta entrada voy a comentaros un juego que me ha parecido muy interesante para utilizar con los alumnos en clase.
![]() |
Logo web testeando. Fuente: enlanubetic.com |
Una vez dentro de la página, los juegos se encuentran separados en distintas categorías (desde todas las etapas de educación primaria, secundaria y bachillerato, hasta grados más concretos como enfermería, administración y finanzas, vehículos, informática, etc...)
Yo voy a centrarme en la etapa de primaria. Una vez en el juego, primero debes escoger una categoría (1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º) y después pinchar una asignatura (matemáticas, lengua, inglés...). Dentro de esta, una temática. Por ejemplo, 4º, ciencias sociales y naturales, "El cuerpo humano".
Yo voy a centrarme en la etapa de primaria. Una vez en el juego, primero debes escoger una categoría (1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º) y después pinchar una asignatura (matemáticas, lengua, inglés...). Dentro de esta, una temática. Por ejemplo, 4º, ciencias sociales y naturales, "El cuerpo humano".
Aquí empieza el juego. En cada partida nos encontramos con diez preguntas con cuatro respuestas posibles, de las que solo una es correcta. Dependiendo del tiempo que se tarde en contestar, las preguntas acertadas puntuarán positivamente, mientras que las incorrectas restarán puntos. Durante el juego, para ayudar a la hora de responder las preguntas, el alumno puede hacer uso de tres comodines ("50%", "2x1" y "La clase") .
En el apartado "Tipos de juego" se comparan todos los tipos que hay, indicando cuál es el mejor para cada situación.
Existe una versión para colegios y otra para particulares.
Toda la información viene recogida y explicada más detalladamente en la página web del juego.
Existe una versión para colegios y otra para particulares.
Toda la información viene recogida y explicada más detalladamente en la página web del juego.
El objetivo didáctico principal es reforzar los contenidos aprendidos en clase de una manera mucho más fácil y divertida.
Personalmente pienso que es un recurso muy bueno para utilizar, con el que los niños se sentirán retados en todo momento, por lo que intentarán superarse cada día un poco más. Además, se sentirán motivados y querrán participar. Aprenderán casi sin darse cuenta a través del fallo y repetición.
Espero que os sirva de ayuda y la utilicéis pronto.
¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario